Quantcast
Channel: La Langosta Se Ha Posteado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

La Langosta se ha Romantizado...

$
0
0
©2014, La Langosta Espía

La Langosta ha elegido siempre los sueños y si hay una figura salida del siglo XIX que impactara y modificara y pusiera en el camino de la literatura a todos los que integran este cuerpo editorial desde su más temprana edad, esa fue la de Frankenstein.
     Nada menos que él, o que esa novela, a través de sus múltiples adaptaciones a los mass media, consiguió atraer atenciones disímiles hasta en el ámbito profesional y hoy, gracias a los esfuerzos combinados de Brian W. Aldiss y algunos otros autores, se ha definido a esta novela como primera obra de verdadera, genuina CF...
     Por eso, resulta tan extraño que a todos se nos haya ido ese breve detalle, que todos hayamos olvidado que un 30 de agosto de 1797, en Inglaterra, naciera la madre de este monstruo intemporal Mary W. Shelley, nacida como Mary Wollstonecraft Godwin, esposa del poeta Percy Shelley, quien contribuyera al establecimiento del romanticismo y a la permanencia de la novela gótica en Europa.
     Por si fuera poco, un factor más viene a unirse y el día de hoy, es nada menos que el nacimiento de otro participante de Villa Diodati, en 1816, esa reunión de la que surgiera el desafío que llevara a Mary a desarrollar el germen de Frankenstein o el Moderno Prometeo y al mismo Polidori a escribir El Vampiro, obra que en numerosas ocasiones y ediciones se atribuyera al mismísimo Lord Byron, origen del desafío y quien ya habría publicado tres años antes, en un poema mucho más largo, un fragmento poético dedicado a los vampiros.
     Luego entonces, esta Langosta Pasada, ha decidido ponerse al tiro y dedicar este número a ese gotiquismo que aún cargamos y vamos desarrollando a cada paso...
     Sin más, y apostando por sueños e ideales, como los mismísimos románticos, arrancamos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Trending Articles