Quantcast
Channel: La Langosta Se Ha Posteado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Miradas oscuras de realidad

$
0
0
(C)2013, Eugenio Zigurat

Esto va a ser rápido y simple, porque es producto del surfeo y aunque yo creo que Sifuentes escribió este trabajo, "Sobre el ataque de los animalillos invisibles" en Planetaria, sin dejar de pensar en Dick; al final al parecer olvidó mencionarlo. Una mirada a la oscuridad es una de esas novelas de Philip K. Dick en el filo de la realidad y la CF; más realista y menos galáctica, con menos gadgets y androides, casi en exclusiva referida a los problemas de la droga, desde los dos extremos: consumidor-vendedor; aunque podríamos incorporar el tercero: el infriltrado de policía venido a consumidor.

     En este difícil trance de no dar spoilers, no puedo contarles ni el artículo de Sifuentes, ni la novela de Dick, pero creo que basta con mencionar que la novela arranca con un personaje infestado de ácaros y el artículo de Sifuentes trata sobre la doctora  Jay Traver y su ensayo Dermatitis inusual en el cuero cabelludo humano ocasionada por ácaro dermatofagoide, publicado en un medio especializado y que al final resultara tan alucinatario (en cuestión acárica) como los ácaros del personaje adicto de la novela de Dick.

     Nota sin fin, que les invita a leer el artículo de Sifuentes, la novela de Dick y en última instancia a ver la película protagonizada por Robert Downey Jr. y Winona Rider :


     Y a maravillarse con este rebote de viaje dickiano, ahora, en pleno siglo XXI y con los problemas de las drogas, los carteles y los infiltrados tan en boga.

     ¿Fue Jay Traver inspiración para su novela o sólo una gran coincidencia? ¿Existen las coincidencias? ¿Por qué  Keanu Reeves se parece más a sí mismo en la actualidad que a Neo en esa película?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Trending Articles